Actualizado 21-Febrero-2019
Hidrografía Departamento de Nariño
La hidrografía del departamento de Nariño está constituida por dos vertientes: la vertiente del Pacífico, que comprende los ríos Patía, Guáitara, Mayo, Juanambú, Pasto, Iscuandé, Mira y Mataje, y la vertiente del Atlántico formada por los ríos Guamuez, Churuyaco, San Miguel, Patascoy, Afiladores y Lora.
El departamento de Nariño pertenece a las zonas hidrográficas pacífica y amazónica; en la primera de ellas se localizan las cuencas de los ríos Mira, Patía, San Juan de Micay, y en la segunda la cuenca del río Putumayo. En la siguiente Tabla se presenta esta clasificación hasta el nivel de subcuenca.
| Vertiente | Zona Hidrográfica | Cuenca | Subcuenca |
|---|---|---|---|
| Del Pacífico | Pacífica | Río Mira | San Juanambú |
| Guiza | |||
| Río Patía | Mayo | ||
| Juanambú | |||
| Guaitara | |||
| Telembí | |||
| Magüí | |||
| Patía Bajo | |||
| San Juan de Micay | Tapaje | ||
| Iscuandé | |||
| Del Atlántico | Amazónica | Putumayo | San Miguel |
| Guamuéz | |||
| Fuente: Secretaría de Infraestructura y Minas departamental – Departamento de Nariño www.todacolombia.com | |||
Mapa Hidrográfico Departamento de Nariño
Fuente:
Ministerio de Trasporte –Plan vial Departamento de Nariño
MAPAS: Mapa modificado a partir del Mapa de Hidrografia de Nariño publicado por La Sociedad Geográfica de Colombia – Academia de Ciencias Geográficas
Publicado 11-Noviembre-2018