Actualizado 21-Febrero-2019
Subregiones Departamento de Sucre
El Departamento de Sucre está conformado por 26 municipios y 275 corregimientos que teniendo en cuenta los criterios de ubicación geográfica, división político-administrativa, vocación económica, relaciones intermunicipales, nexos históricos y socio-culturales, se agrupan en cinco subregiones fisiográficas: Golfo de Morrosquillo, Montes de María, Sabanas, San Jorge y La Mojana.
Subregión Montes de María
Está ubicada en la parte nororiental del departamento, conformada por los municipios de Sincelejo, Ovejas, Chalán, Morroa y Colosó, y abarca una extensión de 1.104 kilómetros cuadrados (10.6% del total departamental). Corresponde a una zona de bosque seco tropical y su paisaje característico es la montaña. El predominio de niebla es común en los bosques de ladera durante las primeras horas de la mañana y al atardecer.
Subregión Golfo del Morrosquillo
Esta subregión se ubica al norte del departamento, bordeada por las playas del golfo de Morrosquillo y conformada por los municipios de Coveñas, Palmitos, Tolú, Tolúviejo y San Onofre, los cuales ocupan un área de 1.886 kilómetros cuadrados (18.2% del total departamental). La zona está compuesta de bosque seco tropical, los cuales crecen en áreas que no reciben lluvia durante muchos meses del año, y es bordeada por las playas del golfo de Morrosquillo.
Subregión San Jorge
Subregión localizada en la parte suroccidental del departamento y compuesta por los municipios de San Marcos, San Benito Abad, La Unión y Caimito, los cuales tienen un territorio de 2.934 kilómetros cuadrados (el 28.3% del total departamental). Presenta zonas de bosque húmedo tropical, bosque seco tropical, bosque muy seco tropical y sabanas naturales.
Subregión La Mojana
Esta subregión se localiza en el extremo sur del departamento, la conforman los municipios de Sucre, Majagual y Guaranda, que en conjunto tiene un área de 2.337 kilómetros cuadrados (el 22.6% del total departamental). De acuerdo a las variables climáticas dominantes su clima se clasifica como de bosque húmedo tropical. La mayor parte de este territorio corresponde a humedales, que son ecosistemas conformados por un complejo de caños, ríos, ciénagas y zapales, que hacen parte de la Depresión Momposina, zona que amortigua y regula la avenida de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge.
Subregión Sabanas
Está situada en la parte central de departamento, se inicia a partir del declive de los Montes de María hasta inicios de la depresión del bajo Cauca y San Jorge, constituida por los municipios de Sincé, El Roble, San Pedro, Sampués, Los Palmitos, Galeras, Buenavista, Corozal y San Juan de Betulia, los cuales tienen un área de 2.101 kilómetros cuadrados (el 20.7% del total departamental). Lo conforman numerosas sierras y colinas formando ondulaciones que van desde los 70 hasta 185 msnm.
Mapa Subregiones Departamento de Sucre
Listado Subregiones y Municipios de Sucre
| Subregión | Municipio | Población DANE* | Área Km2 |
|---|---|---|---|
| La Mojana | Guaranda | 17646 | 354 |
| Majagual | 33438 | 959 | |
| Sucre | 22403 | 1130 | |
| Montes de María | Sincelejo | 279027 | 292 |
| Chalán | 4367 | 80 | |
| Colosó | 5803 | 127 | |
| Morroa | 14583 | 168 | |
| Ovejas | 21030 | 453 | |
| Morrosquillo | Coveñas | 13779 | 56 |
| Palmito | 13953 | 174 | |
| San Onofre | 50647 | 1089 | |
| Santiago de Tolú | 33871 | 282 | |
| Tolúviejo | 18895 | 280 | |
| Sabanas | Buenavista | 9618 | 124 |
| Corozal | 62830 | 272 | |
| El Roble | 10670 | 201 | |
| Galeras | 20515 | 304 | |
| Los Palmitos | 19245 | 211 | |
| Sampués | 38067 | 209 | |
| San Juan de Betulia | 12557 | 168 | |
| San Pedro | 16005 | 223 | |
| Sincé | 34016 | 487 | |
| San Jorge | Caimito | 12184 | 436 |
| La Unión | 11262 | 234 | |
| San Benito Abad | 25723 | 1592 | |
| San Marcos | 57775 | 1012 | |
| Total | 859.909 | 10.917 | |
| Fuente: IGAC – DANE – www.todacolombia.com * Población Proyección DANE 2018 | |||
Fuente:
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC - Diccionario Geográfico
Gobernación del Departamento de Sucre
Departamento Administrativo Nacional de Estadística: www.dane.gov.co – Proyecciones de población
Mapa: Mapa Modificado a partir De Shadowxfox - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace
Publicado 11-Noviembre-2018