Actualizado 21-Febrero-2019
Población Departamento de Caldas
A continuación se relacionan los datos de población del Departamento de Caldas para el año 2016 según las cifras arrojadas por las proyecciones del Censo de Población y Vivienda realizado por el Departamento Nacional de Estadística DANE en 2005.
Población total:989.934 habitantes (505.706 Mujeres y 484.228 Hombres). Representa el 2,03% de la población nacional. (Proyección 2016).
Distribución de la Población: 72,0% Cabecera y 28,0% Otra; a nivel nacional el dato es de 76,6 y 23,4 % respectivamente.
Relación hombres-mujeres: 95,79 (95 hombres por cada 100 mujeres).
Tasa de crecimiento anual: 0,40% (Proyección promedio periodo del 2015 al 2020)
En la entidad viven 239.469 niños y niñas de 0 a 14 años, que representan el 24,19% de la población departamental (Proyecciones 2016).
Razón de dependencia por edad: 51.7 (por cada 100 personas en edad productiva -entre 15 y 64 años- hay 51 en edad de dependencia -menores de 15 o mayores de 64 años-).
La densidad de población: 125,50 hab/Km²
| N° | Municipio | Población | 
|---|---|---|
| 1 | Manizales | 397.466 | 
| 2 | La Dorada | 77.355 | 
| 3 | Riosucio | 62.296 | 
| Fuente: DANE  – www.todacolombia.com * Población Proyección DANE 2018  | ||
Distribución de la Población por Razas en Caldas
| Raza | Población % | 
|---|---|
| Mestizos y Blancos | 93,16 % | 
| Negros o Afrocolombianos | 4,29 % | 
| Amerindios o Indígenas | 2,54 % | 
| Fuente: DANE | |
Resguardos Indígenas en Caldas
En el departamento tienen asiento las comunidades indígenas Emberá (Katío, Chamí) y el pueblo Cañamomo, todas ellas con historias y condiciones culturales específicas que amplían la diversidad étnica de la región.
La mayoría de las comunidades afrocolombianas e indígenas se encuentran ubicadas en los municipios Belalcázar, Riosucio, Risaralda, San José y Supía.
| Código Dpto-Mpio  | Código Resguardo  | Municipio | Resguardo | Población* | 
|---|---|---|---|---|
| 17088 | 1068 | Belalcázar | Totumal | 442 | 
| 17614 | 1069 | Riosucio | Cañamomo-Lomaprieta | 12,563 | 
| 17614 | 1070 | Riosucio | La Montaña | 8,706 | 
| 17614 | 1583 | Riosucio | San Lorenzo | 11,951 | 
| 17614 | 1662 | Riosucio | Escopetera-Pirza | 7,726 | 
| 17616 | 1071 | Risaralda | La Albania | 191 | 
| 17665 | 1071 | San José | La Albania | 266 | 
| 17777 | 1069 | Supía | Cañamomo-Lomaprieta | 9,729 | 
| Total | 19480 | |||
| Fuente: DANE  – Datos abiertos Gobierno Digital de Colombia  * Población Proyección DANE - corte junio 2017  | ||||
Fuente:
Departamento Administrativo Nacional de Estadística: www.dane.gov.co – Proyecciones de población 
  Ministerio del Interior - Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías
Imagen: etniasdelmundo.com
Publicado 11-Noviembre-2018